Nos guste más o nos guste menos, ser influencer es una profesión tal y como lo puede ser cualquier otra. Sin embargo, es una profesión incomprendida por muchos. De hecho, ser influencer es uno de los trabajos más criticados. ¿Por qué no se acaba de aceptar esta profesión? En los años que llevo trabajando esta metodología de marketing y contactando con influencers de todo tipo y de varios países para trabajar con ellas, he descubierto que el papel que realizan estas personas es como el de un publicista o un anuncio en cualquier medio. Estas personas se dedican a dar visibilidad a marcas y productos, en muchas ocasiones de una manera más efectiva y eficaz que muchos otros medios, no obstante, las críticas vienen por diversos factores:
Es muy fácil criticar una profesión que se ha puesto tan de moda y que está en todas parte, que hace de chicas y chicos, modelos de revista, actores en anuncios, e incluso autores de libros pero de lo que no se habla tanto es de la cara oculta de ser influencer... No todo lo que es oro reluce y es que esta profesión viene cargada de inconvenientes en los que no pensamos como por ejemplo:
Para los que critican esta profesión les invito a conocer estos puntos no tan favorables, ya que ser influencer como todas las profesiones, tiene sus aspectos positivos (que también son muchos) y sus aspectos negativos (los que no queremos ver). Si estás planteándote ser influencer y dedicarte a este mundo por favor considera que: - Lleva mucho tiempo crear una plataforma creíble y de calidad: no vale con hacerse fotos por todos los rincones y etiquetar prendas de ropa, además deberás publicar de forma casi diaria y responder a comentarios de forma frecuente - Hay que invertir económicamente: si quieres hacer contenido de calidad, cómprate una buena cámara o contrata a un buen fotógrafo - Tienes que ser diferente: si ofreces el mismo contenido que todo el mundo y en las mismas plataformas... Llegas un poco tarde. Sé diferente y consigue gustar. - Tienes que exponerte: solo si le das un toque personas en el que se te vea como eres, lograrás crear una comunidad que te apoye aunque esto signifique estar sometido a críticas también. Espero que te haya servido de utilidad este artículo y que te guste :)
1 Comment
Leave a Reply. |